SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1ADHERENCIA DE LAS ESPORAS DE Beauveria bassiana FORMULADAS EN POLVO Y LÍQUIDO SOBRE LA BROCA DEL CAFÉDETERMINACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑO EN UN GRUPO DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE GANADEROS DEL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

ZENNER DE POLANIA, Ingeborg  y  ALVAREZ ALCARAZ, Guillermo. ANÁLISIS DEL EFECTO DE DOS CULTIVARES TRANSGÉNICOS, ALGODÓN Y MAÍZ, SOBRE LA PRINCIPAL FAUNA BENÉFICA EN EL ESPINAL (TOLIMA). rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2008, vol.11, n.1, pp.133-142. ISSN 0123-4226.

RESUMEN Durante tres años, se realizaron colectas y observaciones de campo y de laboratorio, con el fin de evaluar, de manera general, el efecto directo o indirecto que podrían tener los cultivares Bt, algodonero y maíz, sobre los enemigos naturales de las principales plagas de estos dos cultivos: el Heliothis virescens y el Spodoptera frugiperda. Se analizaron las poblaciones tanto de depredadores como de parasitoides, con el resultado esperado: las toxinas de Bt, el Cry1Ac y el Cry1Ab, incorporado respectivamente en el algodonero Bollgard® y el hibrido de maíz Yieldgard®, no ejercen efecto directo sobre las poblaciones de los insectos benéficos estudiados. La disminución de sus poblaciones, ya sea en los lotes comerciales sembradas con cultivos Bt como en los convencionales, se atribuye a la merma de presas y de huéspedes a causa de aplicaciones de insecticidas contra insectos plagas no controladas con los cultivares transformados y al control del H. virescens y S. frugiperda por las toxinas respectivas, incorporadas al algodonero y maíz. Se concluye que, si esta tendencia de disminución de determinadas especies de insectos benéficos continúa también en los lotes convencionales o "refugios", el depredador coccinélido Cycloneda y los parasitoides Cardiochiles y Meteorus, se deben considerar especies en peligro de vía de extinción, más aún si en el futuro se implementará el empleo de la segunda generación de cultivares transgénicos.

Palabras clave : Enemigos naturales; escasez presas; ausencia huéspedes; efecto insecticidas; toxinas Bt.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons