SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1EVALUACIÓN DE LA MELAZA DE CAÑA COMO SUSTRATO PARA EL CRECIMIENTO DE Lactobacillus plantarumANÁLISIS DE SENDERO EN BERENJENA (Solanum melongena L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

COLORADO, Fernando; RODRIGUEZ, Dolly  y  CORTES, Jairo. ANÁLISIS DE CRECIMIENTO DE RUGULA (Eruca sativa Mill.) EN LA SABANA DE BOGOTÁ, BAJO DOS CONDICIONES AMBIENTALES. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2010, vol.13, n.1, pp.105-113. ISSN 0123-4226.

La rúgula es una hortaliza que ha empezado a despertar interés como producto gourmet, por sus porciones comestibles en fresco, las hojas jóvenes; sin embargo, falta desarrollar tecnología para su producción y conocer sus características de crecimiento y desarrollo en nuestro medio. Se buscó, por lo tanto, establecer los índices de crecimiento de la especie, tales como área foliar, peso fresco y peso seco; elaborar las tasas de crecimiento para dos ambientes, es decir, tasa de crecimiento relativo, tasa de crecimiento del cultivo, tasa de asimilación neta e índice de área foliar; elaborar las curvas de crecimiento y establecer las ecuaciones matemáticas que mejor ajustarán la relación entre índices y condiciones ambientales. Se sembraron 972 plantas de Eruca sativa Mill. en invernadero y a libre exposición durante dos ciclos, en el segundo semestre de 2006, en la Unidad Docente Investigativa de la U.D.C.A. Se tomaron muestras destructivas cada 15 días sobre plantas en competencia completa, para obtener la información de los índices de crecimiento y muestras de seguimiento, para elaborar las tasas de crecimiento. Se obtuvo la información ambiental, para construir las ecuaciones matemáticas. La información recolectada se sometió a una prueba de "t", utilizando el SAS, para determinar posibles diferencias en las variables. Los resultados dieron un mejor comportamiento de la rúgula bajo invernadero, ya que las principales tasas de crecimiento presentaron un mejor desempeño. Las condiciones ambientales ejercieron una influencia importante en el crecimiento vegetal. Se recomienda sembrar rúgula bajo invernadero, por las mejores condiciones para su crecimiento.

Palabras clave : Rúgula; gourmet; tasas de crecimiento; invernadero; libre exposición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )