SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2INTERACCIÓN DE MICROORGANISMOS BENÉFICOS EN PLANTAS: Micorrizas, Trichoderma spp. y Pseudomonas spp. UNA REVISIÓNCRECIMIENTO Y EFICIENCIA FOTOQUÍMICA DEL FOTOSISTEMA II EN PLANTAS DE FRESA (Fragaria sp.) AFECTADAS POR LA CALIDAD DE LA LUZ:: IMPLICACIONES AGRONÓMICAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

GUERRA, Germán Andrés; BETANCOURTH, Carlos Arturo  y  SALAZAR, Claudia Elizabeth. ANTAGONISMO DE Pseudomonas fluorescens Migula FRENTE A Fusarium oxysporum fsp. pisi Schtdl EN ARVEJA Pisum sativum L.. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2011, vol.14, n.2, pp.33-42. ISSN 0123-4226.

Uno de los principales problemas fitopatológicos que afecta el cultivo de arveja es el amarillamiento causado por el hongo Fusarium oxysporum, generando pérdidas considerables en las zonas productoras. Este trabajo, se llevó a cabo en el laboratorio e invernadero de la Universidad de Nariño, situado a una altura de 2.486msnm, a una temperatura promedio de 18°C, con el fin de evaluar el antagonismo de P. fluorescens frente a F. oxysporum en arveja L. El aislamiento de F. oxysporum, se realizó tomando tejidos afectados de raíces y de tallos de plantas de arveja, los cuales, se sembraron, se purificaron y se multiplicaron en PDA; la selección de la cepa, se efectuó con base en la prevalencia en todas las zonas y por la velocidad en su crecimiento, obteniendo la cepa FTR. El aislamiento de P. fluorescens, se practicó en raíces y en tallos de plantas sanas de arveja, que se encontraban en focos con amarillamiento, que se sembraron y se multiplicaron en agar Cetrimide, obteniendo las cepas PPC, PPO y PPL, después de haber realizado pruebas morfológicas y bioquímicas. Para evaluar el antagonismo, las pruebas duales se produjeron en medio Agar Nutriente, donde la cepa PPC presentó mayor control del crecimiento de F. oxysporum bajo condiciones in vitro. En las pruebas de invernadero, la incidencia de la enfermedad contrastó de un 90,31 a 6,55% con la bacteria, con respecto al testigo, mostrando la eficiencia antagónica de la cepa PPC de P. fluorescens en el control de F. oxysporum, bajo condiciones controladas.

Palabras clave : Control Biológico; Rizobacteria; incidencia; amarillamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )