SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2EVOLUCIÓN DE INTERACCIONES PARÁSITO - HOSPEDERO: COEVOLUCIÓN, SELECCIÓN SEXUAL Y OTRAS TEORÍAS PROPUESTASOXIDACIÓN DE N-HEPTANO MEDIADA POR EL COMPUESTO DE COORDINACIÓN [Mn(C16H14N2O2)AcO] índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

TIRADO, Omar; MANJARREZ, Ganiveth  y  DIAZ, Claudia. CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE LA CIÉNAGA DE LA QUINTA LOCALIZADA EN CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, 2009 - 2010. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2011, vol.14, n.2, pp.131-139. ISSN 0123-4226.

Cartagena de Indias posee diversidad de ecosistemas marinos, los cuales, la convierten en una importante ciudad de Colombia. La Ciénaga de la Quinta es uno de los cuerpos de agua que conforma el sistema hídrico marino lagunar de esta capital caribeña; tiene su propia dinámica hídrica hacia el mercado de Bazurto, con una velocidad de, aproximadamente, 0,06m/s, la que es muy baja para dispersar contaminantes. Este cuerpo de agua ha actuado como receptor de disposición final de los residuos del mercado de Bazurto, por lo que, en la actualidad, es evidente su sedimentación y su contaminación por residuos sólidos y líquidos. De igual manera, existe generación de olores ofensivos, vectores y una grave problemática social en torno a éste. La caracterización ambiental del ecosistema, se realizó a través de un estudio exploratorio, utilizando indicadores fisicoquímicos, microbiológicos para las aguas, clasificación de estratos edáficos y cuantificación de metales pesados. Es de resaltar que las concentraciones del oxígeno disuelto, coliformes fecales, materia orgánica y metales pesados, afectan la calidad del agua y sobrepasan los límites admisibles para preservación de flora y fauna en aguas marinas. Así mismo, las condiciones de humedad natural y los contenidos de material orgánica del suelo fueron elevados, generando situación de compresibilidad, evidencias de rellenos y capas de mangle en descomposición.

Palabras clave : Ciénaga; coliformes; metales pesados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )