SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1MODELO DINÁMICO PARA ESTIMAR LA CAPACIDAD DE CARGA DE CUERPOS DE AGUA CON PISCICULTURARESIDUOS DE β-LACTÁMICOS EN LECHE CRUDA Y FACTORES ASOCIADOS A SU PRESENTACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

RUIZ-CORTES, Tatiana et al. FACTORES QUE AFECTAN EL RECUENTO DE UFC EN LA LECHE EN TANQUE EN HATOS LECHEROS DEL NORTE DE ANTIOQUIA-COLOMBIA. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2012, vol.15, n.1, pp.147-155. ISSN 0123-4226.

En el Departamento de Antioquia, Colombia, la producción primaria de leche bovina se desarrolla, en su mayoría, en la región del altiplano norte, con manejos de ordeño de tipos manual y mecánico. La calidad del producto define la comercialización del mismo, ya sea para consumo directo, luego de pasteurización o para su proceso y posterior producción de productos derivados. En ambos casos, la contaminación microbiana inicial, se constituye en factor definitivo para el destino de la leche producida. Una normativa específica por zonas para Colombia define los valores de unidades formadoras de colonias (UFC) permitidas, para que los productores puedan no sólo vender su producción sino, también, obtener bonificaciones importantes, al momento de la venta. El objetivo de este trabajo fue estudiar algunos factores que pueden afectar los conteos de UFC en tanque final de hatos lecheros del norte de Antioquia. Se midieron, se describieron con análisis univariado y se asociaron con regresión logística la variable dependiente: UFC en tanque y las variables independientes: tipo de ordeño, altitud en metros, tiempo de la leche en las cantinas (en minutos), distancia al tanque (en metros) y el número de vacas en ordeño. Se encontró que un punto crítico dentro de la rutina de ordeño fue el tiempo transcurrido desde el ordeño hasta llegada al tanque, sin alcanzar la cadena de frío. Otro factor crítico fue el número de vacas, quizás porque esto estaría aumentando el tiempo que dura el ordeño. Igualmente, la altitud, por su posible relación con la temperatura y la proliferación de bacterias.

Palabras clave : Unidades formadoras de colonia (UFC); ordeño manual; ordeño mecánico; geoposicionamiento (GPS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )