SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2EFECTO DE LA AVENA Y/O LOVASTATINA SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS DEL HOSPITAL DE TUNJUELITO, BOGOTÁ 2008-2009BIOPELÍCULA: UN MECANISMO DE SUPERVIVENCIA DE Helicobacter pylori índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

DURAN, Marlene; MONTERO, Piedad  y  MARRUGO, Yesid. EXTRACTOS METANÓLICOS DE CORTEZA DE GUAYABA (Psidium guajava L.) Y MANGO (Mangifera indica L.): EFECTO CITOTÓXICO, ANTIHEMOLÍTICO Y EN LA MORFOLOGÍA DE MEMBRANA DE ERITROCITOS. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2013, vol.16, n.2, pp.327-334. ISSN 0123-4226.

En la costa caribe, los frutos verdes se consumen con alta frecuencia y, en este proceso, los comerciantes de estos productos eliminan las cortezas como productos de desechos, las cuales, podrían ser aprovechadas en la industria alimentaria y en la mejora del medio ambiente. El objetivo de este estudio fue determinar alteraciones en las membranas biológicas utilizando, como modelo, el eritrocito, la actividad antihemolitica inducida por peróxido de hidrógeno y deformabilidad de la membrana, causada por diferentes concentraciones (200, 100, 50 y 20µg/mL) de los extractos metanólicos total, de cada una de las cortezas de las frutas evaluadas. La citotoxicidad fue realizada utilizando la exclusión de azul de tripano en mononucleares de sangre periférica. La actividad antihemolítica, se determinó por espectrofotometría, a una longitud de onda de 520nm, la deformabilidad fue realizada por conteo de eritrocitos morfológicamente alterados, específicamente, las formas equinociticas. Los extractos de cortezas de mango y guayaba no fueron citotóxicos a las concentraciones evaluadas, mostraron viabilidad celular superior a 80%. Inhibieron la hemólisis en presencia de H2O2, el extracto de guayaba a 100µg/mL registró la mayor inhibición de hemólisis inducida. Los mayores porcentajes de alteración morfológica, se observaron cuando los eritrocitos se expusieron a concentraciones de 100 y 200µg/Ml; en el extracto de corteza de guayaba, la concentración de 200µg/mL mostró 47% de equinocitos, mientras que el extracto de mango, a 200µg/mL, mostró 90% de equinocitos.

Palabras clave : Membrana eritrocitaria; extractos; estrés oxidativo; citotoxicidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )