SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2DAÑO OCASIONADO POR EL FALSO GUSANO ALAMBRE Eleodes pos. omissoides Blaisdell (COLEOPTERA: TENEBRIONIDAE) EN SEMILLAS DE GRAMÍNEAS Y LEGUMINOSASMEJORAMIENTO QUÍMICO DE SUELOS ÁCIDOS MEDIANTE EL USO COMBINADO DE MATERIALES ENCALANTES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

CORTES-D., Diego L.; PEREZ-B., Jhon H.  y  CAMACHO-TAMAYO, Jesús H.. RELACIÓN ESPACIAL ENTRE LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Y ALGUNAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2013, vol.16, n.2, pp.401-408. ISSN 0123-4226.

El conocimiento de los suelos agrícolas resulta ser el factor predominante para el desarrollo óptimo de las actividades agropecuarias. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la conductividad eléctrica y las propiedades químicas del suelo en un Andisol. En un área de 83 hectáreas, se realizó un muestreo por medio de una grilla regular rígida geo-referenciada de 80 x 80m, con el fin de evaluar la variabilidad espacial de las propiedades. Las propiedades medidas fueron pH, conductividad eléctrica (CE), contenido de agua, Na, Mg y Ca. El pH presentó una baja variabilidad representada, con un CV de 6,95%. El contenido de agua, Na y Mg presentaron variabilidad media, con CV de 26,33%, 40,14% y 57,53%, respectivamente, mientras la variabilidad alta corresponde a las variables de CE y Ca, con un CV de 69,86% y 74,36%, respectivamente. Con la información obtenida, se realizaron mapas de contorno de cada variable, verificando alta correlación espacial, entre CE y los cationes. El catión con mayor influencia y correlación con CE fue Na con un nivel de significancia del 99%, por lo cual, se elaboró un modelo lineal entre conductividad y sodio, cuyo coeficiente de determinación fue de 0,79. La correlación de Pearson entre la conductividad eléctrica y los contenidos de Ca y Mg fue baja y no significativa, situación que permite concluir que dichos elementos no afectan la CE y, por tanto, el modelo encontrado entre el Na y la CE puede ser aplicado, aun cuando se usen enmiendas en este suelo.

Palabras clave : Semivariograma; distribución espacial; conductividad eléctrica; kriging.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )