SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1ARN DE INTERFERENCIA (ARNi): UNA TECNOLOGÍA NOVEDOSA CON POTENCIAL PARA EL CONTROL DE INSECTOS PLAGAEPIDEMIOLOGÍA DEL TIZÓN TARDÍO (Phytophthora infestans (MONT.) DE BARY) EN QUINCE INTRODUCCIONES DE TOMATE SILVESTRE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

QUIROGA-MURCIA, Daniel Estiven; ZENNER DE POLANIA, Ingeborg  y  POSADA-FLOREZ, Francisco Javier. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE PATÓGENOS QUE AFECTAN A Eleodes longicollis punctigerus BLAISDELL (COLEOPTERA: TENEBRIONIDAE). rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2016, vol.19, n.1, pp.37-43. ISSN 0123-4226.

El falso gusano alambre Eleodes longicollis punctigerus, a pesar de haberse detectado hace más de 30 años, apenas últimamente, se perfila como una plaga emergente en algunas áreas de la Sabana de Bogotá, Colombia. Por ello, dentro de un plan de manejo integrado, se plantea el uso del control biológico y, luego de encontrar en campo larvas y adultos afectados por microorganismos entomopatógenos, tales como Paecilomyces sp., Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae y por nematodos, se decidió determinar la patogenicidad de éstos en el laboratorio. Los resultados mostraron que ninguno de ellos es altamente patogénico, existiendo la posibilidad que el insecto es tolerante a la infección o que la concentración de esporas empleada fue muy baja, ya que la mortalidad larval máxima observada fue del 20%, con el tratamiento de pos. Paecylomices sp., concentración de esporas 1x107. Sobre el adulto, se observó una mortalidad del 22,5%, con el hongo M. anisopliae, a una concentración del 1x107; también, se detectó que el insecto es susceptible a nematodos. Se concluye que, tanto estos últimos como los hongos mencionados, deben ser estudiados bajo otras condiciones y en concentraciones más altas, para poderlos incorporar como complemento de una estrategia de control preventivo, a su debido tiempo antes de la siembra, y con condiciones de adecuada humedad del suelo.

Palabras clave : Falso gusano alambre; control microbiológico; hongos; nematodo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons