SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2PRODUCCIÓN DE XILITOL POR Candida guilliermondii A PARTIR DE FERMENTACIÓN DE RESIDUOS DE PALMA DE ACEITEGRUPOS FUNCIONALES ALIMENTICIOS DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN UN ARROYO TROPICAL (COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

CHOPERENA PALENCIA, Mary Cerliz  y  MANCERA-RODRIGUEZ, Néstor Javier. LINEAMIENTOS PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO POST-LIBERACIÓN DE FAUNA SILVESTRE REHABILITADA. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.411-424. ISSN 0123-4226.

Este trabajo tuvo por objetivo presentar orientaciones metodológicas a ser consideradas en las fases de pre-liberación, liberación, seguimiento y monitoreo de fauna silvestre, sometida a programas de rehabilitación. Estos lineamientos facilitan la toma de decisiones acertadas, que incrementan el éxito de sobrevivencia y de adaptación de los ejemplares en las poblaciones en que son liberados. Se describen los requerimientos mínimos que deben ser considerados en el proceso, los cuales, dependerán del grupo taxonómico. Estos requerimientos son: la procedencia de los individuos, la ubicación geográfica, la evaluación sanitaria, etológica o genética, los tipos de marcaje, la evaluación previa ecológica del sitio seleccionado, los tipos de liberación, la evaluación de los animales durante el proceso de monitoreo y seguimiento, las intervenciones, así como los requisitos técnicos y logísticos necesarios para alcanzar los objetivos de la reintroducción.

Palabras clave : Protocolos; rehabilitación; indicadores; evaluación clínica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons