SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de cuatro municipios de Cundinamarca (Colombia) para la producción de plátanoEstimación de la calidad y cantidad de pasto kikuyo (Cenchrus clandestinum (Hochst. ex Chiov.) Morrone) usando imágenes multiespectrales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

CASTANO-CARVAJAL, María Fernanda; CORREA-GIRALDO, Daniela  y  AGUDELO-LAVERDE, Lina Marcela. Elaboración de productos tipo tallarín libres de gluten y evaluación de sus propiedades fisicoquímicas. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2019, vol.22, n.1, e1194.  Epub 05-Mayo-2019. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v22.n1.2019.1194.

La creciente demanda de productos libres de gluten ha dado lugar al estudio y desarrollo de alimentos que suplan las necesidades de los consumidores. El objetivo de esta investigación fue elaborar productos libres de gluten tipo tallarín y evaluar sus propiedades fisicoquímicas. Para ello, se empleó plátano o yuca como fuentes alternativas a la harina de trigo. Se determinaron sus propiedades fisicoquímicas. Se extrajeron harina y almidones y, a partir de ellas, se evaluaron sus propiedades térmicas, empleando calorimetría de barrido diferencial y termogravimetría. Se formularon y elaboraron productos similares a los tallarines empleando las harinas y se analizaron sus propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales, usando, como control, un producto comercial de trigo. La yuca presentó mayor humedad que el plátano, lo que está relacionado con su susceptibilidad a la degradación. En el análisis termogravimétrico, los productos de yuca mostraron mayor reducción de peso en la zona de alta volatilidad, asociado a la pérdida de humedad. Las harinas y los almidones de plátano presentaron temperaturas de gelatinización mayores que las registradas para los productos de yuca. La humedad y acidez de los tallarines elaborados presentaron valores dentro de la norma (NTC 1055-2014). En ambos casos, su contenido de cenizas fue superior al fideo comercial. Los tallarines elaborados, se pueden considerar inocuos, con buenos parámetros de aceptación sensorial. Estos resultados constituyen un punto de partida en el estudio y aplicación de fuentes de harinas y almidones no tradicionales, permitiendo la generación de valor agregado a cultivos de importancia en la región.

Palabras clave : plátano Dominico Hartón; yuca; carboximetilcelulosa (CMC); goma guar; propiedades térmicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )