SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Detección de virus de ARN en cultivos de tomate del Oriente Antioqueño mediante secuenciación de alto rendimiento y RT-qPCREvaluación de ocho líneas de arveja arbustiva (Pisum sativum L.) en seis ambientes de la zona cerealista de Nariño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

ESPITIA-CAMACHO, Miguel; ARAMENDIZ-TATIS, Hermes  y  CARDONA-AYALA, Carlos. Características morfológicas y viabilidad de semillas de Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2020, vol.23, n.1, e1530.  Epub 30-Jun-2020. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v23.n1.2020.1530.

Schizolobium parahyba es un árbol tropical de crecimiento rápido, con diversos usos: forestería, agroforestería, paisajismo, construcción de embarcaciones, ebanistería y embalajes livianos. Los estudios de morfometría y viabilidad de semillas de especies forestales son importantes para la identificación, la conservación y el uso sostenible de éstas. El objetivo del estudio fue describir las características morfométricas y viabilidad de la semilla de S. parahyba. Se utilizó semilla sexual de polinizaciónlibre de plantaciones de tres localidades de Tierralta (Córdoba, Colombia). En cada plantación, se tomaron al azar cinco árboles y de cada uno 100 semillas, para la estimación de las características morfométricas y el peso de la semilla. La descripción morfológica, se hizo con una muestra de 10 semillas. La viabilidad, se determinó mediante la prueba de tetrazolio, en un experimento bajo un diseño completamente al azar, con seis tratamientos y cuatro repeticiones de 25 semillas cada una; los seis tratamientos correspondieron a las combinaciones de tres concentraciones de tetrazolio (0,5; 1,0 y 1,5%) y dos tiempos de tinción (2 y 3 horas). Las características de ancho, longitud y relación ancho/longitud de la semilla, acusaron poca variación, en comparación con el peso de una semilla, peso frescode 100 semillas y número de semilla por kilogramo. Las pruebas de tetrazolio y de germinaciónmostraron resultados similares y confiables. La concentración de 0,5% de tetrazolio, con inmersión de 2 horas, es suficiente para determinar la viabilidad de la semilla de S. parahyba.

Palabras clave : Tambor; calidad de semilla; germinación de semillas; tetrazolio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )