SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Efecto fisiológico de elicitores en el crecimiento y desarrollo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Diacol CapiroEfecto de la fertilización orgánica y la poda sobre la producción de cacao en Cundinamarca, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

CARDONA-AYALA, Carlos E. et al. Efectos de espaciamientos sobre el crecimiento y rendimiento del fríjol caupí cultivar Caupicor 50. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2021, vol.24, n.2, e2139.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v24.n2.2021.2139.

El fríjol caupí es una leguminosa importante en la región Caribe de Colombia, por su contribución a la dieta de sus pobladores y por ser una alternativa de ingresos para pequeños productores; sin embargo, los rendimientos obtenidos no superan los 600 kg ha-1, debido al desconocimiento del efecto de las prácticas culturales en la especie, como en los diversos cultivares. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de diferentes espaciamientos e hidrogel sobre características vegetativas y reproductivas del fríjol caupí cultivar Caupicor 50, en el departamento de Sucre, del Caribe colombiano. Se utilizó el diseño experimental parcelas sub-subdivididas, con tres repeticiones (bloques). Se combinaron dos distancias entre hileras: 60 y 80 cm en la parcela principal, tres distancias entre plantas: 20, 30 y 40 cm en la subparcela e hidrogel: 0 y 5 g/planta en la sub-subparcela. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, área foliar, índice de área foliar, tasa de crecimiento del cultivo, número de vainas/planta, longitud de vaina, número de semillas/vaina, peso de cien semillas y rendimiento de semillas/ha. El mayor rendimiento, se estimó con 20 cm entre plantas y 60 cm entre hileras (83.333 plantas ha-1), con un rendimiento de 2.027 kg ha-1, asociado a mayor área foliar, índice de área foliar y tasa de crecimiento del cultivo y, a menor número de vainas por planta, longitud de vaina y peso de cien semillas.

Palabras clave : Competencia entre plantas; Densidad de plantas; Seguridad alimentaria; Sequía; Vigna unguiculata.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )