SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Usos de la locución 'adecuada representación' y la operatividad de la federal plaintiff class action estadounidenseReflexiones en torno a la división de los bienes públicos en el Código Civil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Derecho Privado

versión impresa ISSN 0123-4366

Resumen

GONZALEZ DE CANCINO, Emilssen. Problemas de la fecundación extracorpórea. Rev. Derecho Privado [online]. 2011, n.21, pp.193-204. ISSN 0123-4366.

El avance de la técnica y la experiencia médica trae consigo nuevas exigencias para el jurista en su tarea cotidiana de producir un derecho mejor en consonancia con la cambiante realidad de la sociedad contemporánea; exigencias que se traducen en arduos problemas jurídicos con sus naturales implicaciones éticas. En materia de fertilización extracorpórea el desarrollo médico trajo como consecuencia que muchos de los embriones obtenidos en el laboratorio no fueran transferidos al útero, por razones de conveniencia o de necesidad; en consecuencia, un buen número permaneció en los laboratorios en estado de crioconservación. Sobre esos seres era y es posible actuar con muy diversos fines, o abstenerse de hacerlo; en otras palabras, existe la posibilidad, que en ocasiones se torna necesidad, de tomar decisiones que los afectan, con lo cual entramos en el ámbito jurídico. La autora pone en evidencia los problemas de mayor relevancia a los que se enfrentan el jurista y el legislador ¿Los embriones in vitro serán diferentes de aquellos que se encuentran dentro del útero? ¿Serán entidades idénticas con el mismo estatus moral y jurídico? ¿las definiciones tradicionales se han quedado cortas? ¿Han acertado los legisladores a la hora de definirlos? la autora también señala que la presencia de embriones congelados en los centros de fertilidad puede dar origen a numerosos conflictos, tanto cuando se logra tener el hijo deseado empleando un número menor del obtenido, como cuando el deseo de procrear desaparece, se frustra o se individualiza de manera diferente en los progenitores; otra cuestión es también la de la selección del espermatozoide o los embriones en razón del sexo, en resumen, debates y conflictos que plantean la necesidad de establecer criterios jurídicos para determinar los sujetos legitimados para decidir su destino y la clase de decisiones que les corresponden. Estos y otros, que incluso involucran las relaciones entre la biotecnología y el mercado, son los interrogantes que están en el centro de la discusión en esta actual y compleja materia.

Palabras clave : Crio Conservación; Embrión in vitro; Fertilización Extracorpórea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )