SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36El problema de la licitud de los pactos de accionistas relativos al voto de los directores: un estudio de derecho comparadoEl sentido del fallo contemplado en el artículo 373.5 del código general del proceso: lo inane de la figura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Derecho Privado

versión impresa ISSN 0123-4366

Resumen

CARRENO MENDOZA, Sergio. La ruptura de la negociación: la potestad de retiro y los motivos que acompañan su ejercicio en el derecho privado. Rev. Derecho Privado [online]. 2019, n.36, pp.233-255. ISSN 0123-4366.  https://doi.org/10.18601/01234366.n36.08.

La negociación es un proceso de recaudo e intercambio de información que les permite a las partes determinar la viabilidad de la operación y los términos más eficientes para contratar. Negociar no significa contratar, y cualquiera de las partes podrá retirarse de la negociación, siempre que se respeten los postulados de la buena fe. NO obstante, cuando surge una situación de confianza se deberán examinar los motivos que acompañan la decisión. Cuando estos son razonables se mantiene la regla de la asunción de las inversiones propias y cada parte asumirá los costes del fracaso. si se estiman caprichosos, cambia la regla y las inversiones deberán ser internalizadas por quien se retira. El presente artículo analiza aquellos motivos que podrían tenerse por válidos en una hipotética ruptura.

Palabras clave : ruptura de la negociación; responsabilidad precontractual; buena fe; deberes precontractuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )