SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Hacer el pensamiento visible para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en inglés de niños de transición¿Cuál es el input lingüístico al que se exponen los aprendices de inglés como lengua extranjera? Un estudio comparativo en el contexto mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Applied Linguistics Journal

versión impresa ISSN 0123-4641

Resumen

CAMILA-VILLARREAL, Laura  y  MENDEZ-RIVERA, Pilar. El manejo de la diversidad funcional en aulas de EFL: posicionamiento de docentes de inglés. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2021, vol.23, n.1, pp.63-77.  Epub 26-Abr-2021. ISSN 0123-4641.  https://doi.org/10.14483/22487085.16343.

La Diversidad Funcional (DF) y la inclusión son temas que se están explorando en la actualidad, específicamente, en el campo de la enseñanza del inglés como lengua extranjera (EFL). Este artículo examina la forma en la que los profesores de inglés problematizan su labor docente, mientras revela sus esfuerzos por mejorar el ejercicio de su profesión en los espacios educativos en los que enfrentan la realidad de la diversidad funcional. Este estudio tuvo en cuenta la Teoría de Posicionamiento (Harré, 2001) para analizar narrativas de cuatro profesores de inglés, en el nivel de secundaria, de un colegio privado en Bogotá, Colombia. Los datos obtenidos expusieron tres grandes conclusiones: (1) los docentes de inglés se posicionaron como novatos y aprendices en relación a la Diversidad Funcional; (2) los docentes de inglés lucharon contra su falta de preparación, mientras aprendían a trabajar con estudiantes con Diversidad Funcional; (3) estos docentes se posicionaron como agentes de cambio para superar las dificultades encontradas y poder incluir una pedagogía más inclusiva en sus prácticas diarias. Este estudio contribuye al campo de la Lingüística Aplicada, al crear conciencia sobre los problemas reales de la enseñanza y de las situaciones escolares que enfrentan a diario los profesores de inglés, específicamente, todas aquellas relacionadas con las luchas de uno mismo (Méndez, 2017).

Palabras clave : diversidad funcional; espacios de inclusión; posicionamiento docente; luchas de uno mismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )