SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Psicología de la comprensión textual y control de la comprensiónLenguas en peligro: una herencia de la humanidad en gran necesidad de protección Cuatro acercamientos para apoyar su preservación y mantenimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Folios

versión impresa ISSN 0123-4870

Resumen

ARIAS, Nicolás  y  MORALES, Barbarita. Panorama de los estudios sobre aprendizaje de palabras en el habla de los niños de los doce meses a los cuatro años de edad. Folios [online]. 2007, n.26, pp.49-63. ISSN 0123-4870.

Esta es una revisión de estudios empíricos sobre el aprendizaje de nuevas palabras en niños que comienzan a hablar. Se destacan tres grandes momentos en estos estudios. En el momento inicial, en la década de 1970, los estudios están sujetos al estudio del significado en distintos tipos de palabras. En el segundo momento (década de 1980) se estudia la relación entre el uso de nuevas palabras y expresiones verbales, y el desarrollo de conocimientos distintos al lenguaje. En el último momento (desde 1990 hasta la actualidad) hay un despliegue de perspectivas conceptuales y de dispositivos experimentales en este campo de estudio. Es importante revisar en la investigación posterior algunos temas descuidados aún: el uso de palabras en oraciones, las definiciones precisas de las categorías gramaticales para clasificar palabras y las relaciones del aprendizaje de nuevas palabras con el resto del desarrollo del lenguaje en el niño.

Palabras clave : Aprendizaje de palabras; bases semánticas; bases sintácticas; sustantivos; verbos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons