SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Conceptualizaciones acerca de los animales en niños de la sociedad mayoritaria y de la comunidad indígena Uitoto en ColombiaEl aprendizaje lúdico de la literatura en niños de educación básica primaria, apoyado en dispositivos tecnológicos como los Ambientes Hipermediales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Folios

versión impresa ISSN 0123-4870

Resumen

CHAPETON, Claudia Marcela. Identificación de Lenguaje Metafórico en textos argumentativos en inglés como lengua extranjera: un estudio de corpus. Folios [online]. 2010, n.32, pp.125-140. ISSN 0123-4870.

Este artículo reporta un estudio de instancias de lenguaje metafórico en datos contextualizados enmarcados en la lingüística del corpus. Dado que el problema de la identificación del lenguaje metafórico se ha constituido como causa de debate entre estudiosos de la lingüística cognitiva y la lingüística aplicada, este artículo se enfoca principalmente en los procesos de identificación de este tipo de lenguaje en datos auténticos de corpus, y propone un procedimiento combinado aplicable a este tipo de análisis. Los resultados informan acerca de la presencia del lenguaje metafórico y su clasificación gramatical en textos argumentativos escritos por estudiantes universitarios de inglés como lengua extranjera. El artículo discute las implicaciones de este estudio y propone posibles direcciones para futuras investigaciones.

Palabras clave : Metáfora lingüística; lingüística del corpus; procedimientos de identificación de metáfora; producción metafórica de estudiantes de inglés como lengua extranjera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons