SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Bachelard: libido, razón, conocimiento y espíritu científico. Hacia una comprensión alternativa de la noción de obstáculo epistemológicoAnálisis comparativo de los planes de estudio de filosofía en Colombia. Parte 1: Generalities and Flexibility índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Folios

versión impresa ISSN 0123-4870

Resumen

ESPINOSA GALAN, Víctor Eligio. El problema del mal y la violencia en Colombia: The Problem of Evil and the Violence in Colombia. Folios [online]. 2015, n.42, pp.71-85. ISSN 0123-4870.

La historia de la humanidad está marcada por conflictos de distinta naturaleza: religiosos, ideológicos, raciales, etc., expresados en guerras, ataques terroristas, masacres, entre muchas otras situaciones de crueldad que muestran maldad y sevicia ejercida sobre seres humanos. Ante estos acontecimientos que nos enfrentan a la pregunta: ¿qué es aquello que nos hace humanos?, parece, en un contexto como el colombiano, que se asiste a formas oficiales de una agencia de maldad como posibilidad de un ethos cultural que hace plausibles las acciones más perversas en una desoladora minimización de responsabilidad moral, necesaria para construcción de una sociedad justa y en paz. Este escrito es un esfuerzo por pensar el problema del mal en el contexto de la violencia en Colombia y dar cuenta de algunos aspectos de la reflexión filosófica sobre el mal, el sufrimiento y el sentido de la vida; se toma como contexto el conflicto armado en Colombia y las narraciones de sus protagonistas.

Palabras clave : Mal; sufrimiento; conflicto armado; responsabilidad; libertad; guerra.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )