SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Dificultades en la generación de inferencias causales en la lectura de textos narrativos en estudiantes de 4.° grado de educación primariaTrascendencia y sacralidad implícitas en el lenguaje secular. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Folios

versión impresa ISSN 0123-4870

Resumen

CARDOZO GONZALEZ, Santiago. La lutte continue: del pasado al presente, en un ómnibus. Folios [online]. 2021, n.54, pp.51-60.  Epub 01-Dic-2022. ISSN 0123-4870.  https://doi.org/10.17227/folios.54-12087.

A partir de la línea de investigación emprendida en mi tesis doctoral, en la que estudié la mitificación de Artigas (héroe nacional oriental-uruguayo) en un conjunto de manuales escolares de Historia entre 1980 y 2016, el presente artículo de investigación analiza el enunciado "'Hay que seguir en la lucha', como dijo Artigas", proferido por un vendedor ambulante en un ómnibus de la ciudad de Montevideo. El enunciado en cuestión evoca una serie de otros enunciados con los que entra en relación de complementariedad, polémica, etc., a partir de los cuales se produce, como principal efecto de sentido, la "identidad laborai' del vendedor ambulante. En este artículo de investigación se discute, en suma, el problema de los efectos de sentido suscitados por el juego dialógico entre el decir propio y el decir ajeno, entre el enunciado del vendedor ambulante y la evocación de la historia como discurso que acude para producir tales efectos.

Palabras clave : discurso; historia; identidad nacional; sujeto.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )