SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56De tergiversaciones y remordimientos: Reptil en el tiempo de i Uribe de Estrada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Folios

versión impresa ISSN 0123-4870

Resumen

FLANTRMSKY-CARDENAS, Óscar Giovanny. Cómic y novela gráfica como literatura menor: debates y validez como producto cultural. Folios [online]. 2022, n.56, pp.3-16.  Epub 09-Nov-2022. ISSN 0123-4870.  https://doi.org/10.17227/folios.56-13477.

La discusión acerca de la naturaleza artístico-literaria del cómic no es nueva ni se ha desprovisto de los viejos prejuicios que le acompañan desde su masificación como objeto de lectura. A este debate se le suma la aparición de una novedosa denominación: novela gráfica. Por tal motivo, en este artículo de reflexión se analiza si existe una distinción entre cómic y novela gráfica y se propone, en lugar de asumirlo como literatura, abordar el cómic a la luz del concepto de literatura menor, planteado por Deleuze y Guattari, como una solución que garantiza su autonomía y validez como producto cultural. Para ello, se han analizado los principales planteamientos teóricos sobre la novela gráfica y el cómic, así como también los puntos axiales sobre el concepto de literatura menor, expuestos por Deleuze y Guattari, con el fin de visibilizar las diferentes aperturas en la comprensión y producción artística del mundo contemporáneo.

Palabras clave : cómic; novela gráfica; literatura menor; Gilles Deleuze; Felix Guattari.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )