SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número132El concepto de consumo socialmente responsable y su medición. Una revisión de la literaturaLa cooperación internacional en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de Medellín: un estudio de caso comparado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

LOMBANA, Jahir; CABEZA, Leonor; CASTRILLON, Jaime  y  ZAPATA, Álvaro. Formación en competencias gerenciales. Una mirada desde los fundamentos filosóficos de la administración. estud.gerenc. [online]. 2014, vol.30, n.132, pp.301-313. ISSN 0123-5923.

El propósito de esta investigación es clasificar competencias gerenciales (genéricas y específicas) de acuerdo a la perspectiva de fundamentos filosóficos de Renée Bédard e identificar su importancia y desarrollo en cada uno de los fundamentos: ontológicos, axiológicos, epistemológicos y praxeológicos. La investigación utiliza un método inductivo soportado en la inferencia estadística, partiendo de los resultados para docentes y empleadores del trabajo realizado por ASCOLFA-GRIICA (réplica en Colombia del proyecto Tunning-América Latina). En conclusión, los procesos de formación de los administradores en Colombia privilegian las competencias epistemológicas y praxeológicas, principalmente en las específicas; además, las genéricas ontológicas y epistemológicas están poco desarrolladas. Estos resultados orientan la construcción de currículos y los procesos de selección y evaluación del desempeño profesional.

Palabras clave : Competencias; Gerencia; Fundamentos filosóficos; Proyecto Tuning.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )