SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número136La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de MéxicoLa adquisición de empresas. ¿En qué nivel de relación industrial son un modo más apropiado de diversificación empresarial? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

ALONSO, Julio César  y  MONTENEGRO, Sebastián. Estudio de Monte Carlo para comparar 8 pruebas de normalidad sobre residuos de mínimos cuadrados ordinarios en presencia de procesos autorregresivos de primer orden. estud.gerenc. [online]. 2015, vol.31, n.136, pp.253-265. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.1016/j.estger.2014.12.003.

Este estudio tiene como objetivo evaluar el poder y tamaño de 8 pruebas de normalidad en la presencia de errores autorregresivos de orden uno y diferentes tamaños de muestra. Para lograr este objetivo se emplean simulaciones de Monte Carlo evaluando las siguientes pruebas: Cramér-von Mises, Anderson-Darling, Lilliefors, Pearson, Shapiro-Wilk, Shapiro-Francia, Jarque-Bera y D'Agostino-Pearson. Los resultados muestran 4 aspectos importantes: primero, el efecto de la autocorrelación sobre el tamaño y el poder de las pruebas es asimétrico. Segundo, el tamaño de todas las pruebas se distorsionan en presencia de autocorrelación fuerte. Tercero, ninguna de las pruebas tiene un mejor poder que las demás. Cuarto, cuando la muestra es pequeña, las pruebas de normalidad estudiadas tienen un poder muy bajo.

Palabras clave : Pruebas de normalidad; Autocorrelación; Simulación de Monte Carlo; Tamaño estadístico; Poder estadístico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )