SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número166Efectos del conflicto trabajo-ocio: un análisis multigrupo entre centennials y millennialsInversión sostenible y de impacto para la viabilidad financiera de la empresa social. El caso Liight índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

MUNOZ MENDOZA, Jorge A. et al. Ajuste de la estructura de capital en las empresas latinoamericanas: una prueba empírica basada en el modelo de corrección de errores. estud.gerenc. [online]. 2023, vol.39, n.166, pp.50-66.  Epub 16-Mar-2023. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2023.166.5432.

Este articulo analiza el ajuste de la estructura de capital a traves de las teorias de Pecking Order y Trade-off utilizando 975 empresas latinoamericanas no financieras para el periodo 2000-2017. Los resultados respaldan la existencia de una estructura de capital objetivo. Las velocidades de ajuste oscilaron entre 48,9% y 74,3%, y generaron una rapida convergencia hacia su nivel objetivo. Los deficits financieros explicaron menos de la mitad de los cambios en la deuda, lo que contradice la teoria de financiacion jerarquizada. Los resultados del modelo de correccion de errores indicaron que las empresas se desvian dinamicamente de su estructura de capital de largo plazo, en cuyo caso las velocidades de convergencia aumentaron entre 69,5% y 91,7%. Estos resultados son relevantes para empresas e inversores.

Palabras clave : pecking order; trade-off; estructura de capital; ajuste; apalancamiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )