SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Universalismo, identidad y discurso académico en el contexto de la globalizaciónPer monstra ad astra / Ad astra per áspera: dos modelos de relación de los intelectuales con la academia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

versión impresa ISSN 0123-5931

Resumen

LARIGUET, Guillermo. Sócrates, tipologías de intelectuales y política: algunas referencias al caso argentino. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.185-220. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v20n2.70816.

En este ensayo defiendo que un tipo básico de intelectual es el de Sócrates. Tomo en cuenta un Sócrates filosófico más que existencial. Mi defensa es más normativa que semántica. A continuación, expongo la existencia de seis formas desviadas de intelectual, siguiendo la distinción entre vicios intelectuales y vicios morales. La distinción no es exhaustiva y no impide algunas combinaciones. Luego, discuto el caso de la política argentina de los años 2003 al 2018. Este período involucra al kirchnerismo y al macrismo. En este contexto político, defiendo un tipo de intelectual virtuoso, que llamo intelectual "con compromiso cívico", quien, en mi opinión, está en mejores condiciones de someter a crítica a los gobiernos. También, en contraste con este, propongo algunos ejemplos de cómo cierto intelectualismo argentino se ha desviado o alejado del tipo socrático. Este alejamiento podría ser parte de una tragedia de la cultura argentina.

Palabras clave : Sócrates; intelectuales; política; vicios intelectuales; vicios morales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )