SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número42Validación numérica y experimental mediante diagramas de bifurcaciones, para un convertidor DC-DC controlado con control cuasi-deslizanteTratamiento de residuos de laboratorio vía fotocatálisis heterogénea con TiO 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


TecnoLógicas

versión impresa ISSN 0123-7799versión On-line ISSN 2256-5337

Resumen

MARIN-JIMENEZ, Juan D.; CARVAJAL-QUINTERO, Sandra X.  y  GUERRERO, Josep M.. Capacidad de operación por islas en el mercado eléctrico colombiano: un prometedor servicio complementario a partir de recursos energéticos distribuidos. TecnoL. [online]. 2018, vol.21, n.42, pp.169-185. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.786.

Hoy en día, la mayoría de los generadores distribuidos no están diseñados para operar bajo condiciones de isla. El servicio complementario de capacidad de operación por islas se presenta como un servicio de soporte técnico con la capacidad de aumentar la resiliencia, confiabilidad, seguridad y flexibilidad de un sistema eléctrico de distribución. Sin embargo, la operación por islas presenta unos desafíos técnicos, económicos y sociales que deben discutirse y analizarse durante la etapa de planificación.

En este artículo, se presenta una comparación entre una operación intencional por islas y una isla planificada previamente, así como una descripción de los principales desafíos y beneficios de la operación por islas. Además, se realiza una evaluación económica de la confiabilidad del servicio de energía eléctrica al implementar la capacidad de operación por islas como un servicio complementario. Dicha evaluación muestra que la operación por islas tiene el potencial de minimizar la energía no suministrada hasta en un 50%. Además, se muestra un análisis técnico para la implementación del servicio complementario de capacidad de operación por islas. Luego, se estudia un sistema eléctrico de distribución existente con pequeñas centrales hidroeléctricas como un estudio de caso, con el fin de identificar los requisitos técnicos establecidos tanto para el sistema de distribución como para la fuente de generación. Finalmente, y teniendo en cuenta las normativas y regulaciones vigentes, se esboza una propuesta para la implementación del servicio complementario de capacidad de operación por islas en el sistema eléctrico colombiano.

Palabras clave : Recursos Energéticos Distribuidos; Generación Distribuida; Microrredes; Capacidad de Operación por Islas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )