SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Usos políticos del concepto de seguridad humana: securitización de la violación de derechos humanos y del subdesarrollo en el escenario internacionalLa inseguridad en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires. Experiencias y percepciones de mujeres y varones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Territorios

versión impresa ISSN 0123-8418versión On-line ISSN 2215-7484

Resumen

VELEZ, Joaquín. Suelos securitarios. Hacia una antropología urbana de las asociaciones vecinales por la seguridad en la ciudad de La Plata, Argentina. Territ. [online]. 2018, n.39, pp.47-70. ISSN 0123-8418.

Este trabajo se propone reflexionar e indagar sobre diversas dimensiones en las que se manifiesta y construye el problema de la (in)seguridad y su gestión por diferentes actores. Para ello, se hará un foco en el espacio urbano delimitado por la ciudad de La Plata y en algunas organizaciones actuales, como Vecinos en alerta, Asambleas por la seguridad y otros emergentes, a partir de un trabajo de campo etnográfico que involucra usos de mensajería instantánea, políticas y agendas públicas y reflexiones metodológicas sobre el ejercicio de la etnografía en estos contextos. Una de las preguntas centrales de esta investigación, se entronca en el esfuerzo que existe en ámbitos académicos y políticos para comprender ciertas tendencias hacia una securización de la agenda pública y formas novedosas de gubernamentalidad, en parte marcadas por tendencias electorales conservadoras. En este sentido, en las sociedades definidas por algunos como 'posneoliberales' (Sozzo, 2016), queda aún por comprender ciertos suelos culturales (Kusch, 2007) y condiciones de posibilidad (Tiscornia, 2014) para que los discursos de inflacionismo penal y populismo punitivo, las prácticas de linchamiento y las diferentes formas de represión policial, que parecen estar en alza, sean compuestos. En una primera parte se abordarán problemas conceptuales y generales de la región para luego hacer foco en los casos y trabajo de campo que aquí competen.

Palabras clave : Vecinos en alerta; (in)seguridad; antropología urbana; objetos técnicos; gubernamentalidad; control; La Plata.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )