SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42SPE"El medio ambiente: la empresa más grande del mundo". Reconfiguraciones sociales de la institucionalidad ambiental en Islote, ColombiaProtegiendo a la montaña, despojando al campesino. Tensiones por el ordenamiento territorial en Viotá (Cundinamarca, Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Territorios

versión impresa ISSN 0123-8418versión On-line ISSN 2215-7484

Resumen

MENDEZ-VILLAMIZAR, Raquel; MEJIA-JEREZ, Andrea  y  ACEVEDO-TARAZONA, Álvaro. Territorialidades y representaciones sociales superpuestas en la dicotomía agua vs. oro: el conflicto socioambiental por minería industrial en el páramo de Santurbán. Territ. [online]. 2020, n.42spe, pp.150-174.  Epub 15-Abr-2021. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.7563.

El páramo de Santurbán (Colombia) es un espacio biogeográfico y biodiverso, y centro de disputas sociales, políticas y económicas. Este artículo analiza las representaciones del agua, el oro y la superposición de las territorialidades de distintos grupos sociales en el año 2011 como efecto del conflicto socioambiental por minería industrial. Para ello se realizó un ejercicio de interpretación narrativa de entrevistas semiestructuradas a pobladores y colectivos sociales de los municipios de Vetas y California y de la ciudad de Bucaramanga, quienes argumentaron sobre la importancia del agua y del oro en su vida cotidiana. La población de Santurbán concibe el agua como fundamental para su existencia y al oro, para su economía, las tradiciones y la cultura. Mientras tanto, para la población de Bucaramanga, la representación del agua se relaciona con la ética ambientalista. Esta superposición desencadena conflictos antes invisibilizados entre dos poblaciones vecinas que se han beneficiado del páramo conjuntamente.

Palabras clave : Territorio; representaciones sociales; agua; oro; conflicto socioambiental; minería; páramo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )