SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Transporte público en Ecuador: evaluación de dinámica, seguridad y acceso al servicio de taxisTransformación productiva e inseguridad alimentaria en zonas de conflicto armado. El caso de María la Baja, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Territorios

versión impresa ISSN 0123-8418versión On-line ISSN 2215-7484

Resumen

CALONGE REILLO, Fernando. Tener coche y no usarlo en México. Una ventana abierta a la sustentabilidad urbana. Territ. [online]. 2024, n.50, e7.  Epub 29-Feb-2024. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.12632.

Diversos estudios han señalado que, conforme aumenten los niveles de renta en la región, el parque vehicular y el uso del automóvil en los diversos países latinoamericanos se incrementarán, con lo que quedará seriamente comprometida la sustentabilidad de las principales urbes. El objetivo fue indagar en las posibilidades de que los sujetos dispongan de automóvil, pero que prescindan de este en sus viajes cotidianos, situación que permitiría rebajar dichas tensiones a la sustentabilidad. El artículo se basa en una explotación estadística del Censo de Población y Vivienda 2020 de México, y analiza los condicionantes para que las y los jefes de hogar que disponen de automóvil no lo usen en sus viajes al trabajo. Se descubre que las peores condiciones socioeconómicas acarrean prescindir más del automóvil, pero, al mismo tiempo, que sujetos acaudalados con actitudes y comportamientos respetuosos hacia el medioambiente, también muestran más probabilidades de prescindir del automóvil.

Palabras clave : Sustentabilidad urbana; disponibilidad de automóvil; uso del automóvil; movilidad cotidiana; viajes al trabajo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )