SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48El rol de la prensa escrita en la reproducción de la violencia en el conflicto entre Chile y Perú. Propuestas de paz desde la comunicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Estudios Sociales

versión impresa ISSN 0123-885X

Resumen

LUBE-GUIZARDI, Menara et al. Experiencia migrante y apropiaciones espaciales: una etnografía visual en las inmediaciones del Terminal Internacional de Arica (Chile). rev.estud.soc. [online]. 2014, n.48, pp.166-175. ISSN 0123-885X.

Presentamos una etnografía visual acerca de los movimientos, las apropiaciones y la experiencia migrante urbana en el Terminal Internacional de Buses de Arica (norte de Chile). El Terminal, como es popularmente conocido, es un escenario de circulación transfronteriza, y constituye uno de los espacios urbanos que articulan el cruce de fronteras entre Chile, Perú y Bolivia en la frontera norte chilena. Ya sea dentro del recinto del Terminal o en sus inmediaciones, podemos observar una serie de apropiaciones del espacio por parte de migrantes y autóctonos dedicados a actividades económicas comerciales que involucran el cruce de fronteras, o a la participación en el mercado de mano de obra migrante en Arica.

Palabras clave : Apropiación espacial; fronteras; espacio urbano; triple frontera; andina.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )