SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Vigilancia de la supervivencia global por cáncer en Colombia: utilidad de los registros rutinariosDesenlaces clínicos en hematoncología: diez años de investigaciones en Pubmed índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cancerología

versión impresa ISSN 0123-9015

Resumen

ARIAS, Mónica et al. Caracterización de los pacientes de una Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico exclusivamente oncológica. rev.colomb.cancerol. [online]. 2015, vol.19, n.2, pp.90-94. ISSN 0123-9015.  https://doi.org/10.10167j.rccan.2015.04.003.

Objetivo: La ley colombiana en 2010 propone disminuir la mortalidad por cáncer en menores de 18 años. El Instituto Nacional de Cancerología en respuesta, crea la primera Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico para paciente oncológico en el país. El objetivo de este trabajo fue describir las características demográficas y patológicas de los pacientes atendidos en esta unidad desde octubre de 2011 hasta junio de 2013. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo prospectivo, que incluyó todos los pacientes menores de 18 años de edad, con sospecha o diagnóstico confirmado de cáncer. Se reportaron sus diagnósticos y características demográficas, y se describió la mortalidad encontrada. Resultados: Se describieron 261 ingresos con 201 pacientes, 53% de sexo femenino, con una mediana de edad de 7 años. La estancia hospitalaria promedio fue de 6 días. La frecuencia de la mortalidad fue 32 pacientes (15,9%), la mayoría de ellos por disfunción multiorgánica en relación con choque séptico. Se observó una frecuencia alta de ventilación mecánica invasiva, uso de vasoactivos, terapias de reemplazo renal y diagnóstico infeccioso en los pacientes que fallecieron. Conclusiones: Se concluyó que el comportamiento de los pacientes del estudio se asemeja a lo reportado en la literatura, excepto que en este caso las infecciones se presentaron con mayor frecuencia en los casos de mortalidad, por lo cual se hace importante explorar los condicionantes de esto en estudios futuros.

Palabras clave : Nino; Neoplasia; Cuidado intensivo; Mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )