SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2CARACTERÍSTICAS PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO II-VERSIÓN III (EATDM-III©) EN UNA MUESTRA DE PACIENTES DIABÉTICOS DE COSTA RICACALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Y SU IMPACTO SOBRE LA COGNICIÓN HACIA LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON HIPERPLASIA PROSTÁTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

VALLEJO SAMUDIO, ÁLVARO ROBERTO. MEDICINA INDÍGENA Y SALUD MENTAL. Act.Colom.Psicol. [online]. 2006, vol.9, n.2, pp.39-46. ISSN 0123-9155.

Las diferentes alternativas médicas con que hoy cuenta la humanidad enriquecen tanto la profilaxis, como los diagnósticos y los tratamientos mismos de las enfermedades, cuando éstas se abordan desde un marco multicausal. El siguiente artículo hace una reflexión alrededor de dos alternativas: la medicina occidental y la medicina indígena. Se focaliza en la concepción de salud que manejan estas dos formas de conocimiento, se hace hincapié en la necesidad de revalorar la medicina indígena, y se plantea a grosso modo cómo desde la medicina indígena se ven las alteraciones en la salud mental. El autor resalta que para comprender la concepción de salud mental que puedan tener los pueblos indígenas, se hace necesario entender la cosmogonía y cosmología propia de esos pueblos.

Palabras clave : Medicina indígena; Medicina occidental; Salud mental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons