SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2ANÁLISIS REFERENCIAL DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICASIGNIFICADOS DE ADOLESCENCIA Y PSICOTERAPIA: ANÁLISIS LEXICOMÉTRICO DE DISCURSOS GRUPALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

OBANDO, OLGA LUCÍA; VILLALOBOS, MARÍA EUGENIA  y  ARANGO, SANDRA LORENA. RESILIENCIA EN NIÑOS CON EXPERIENCIAS DE ABANDONO. Act.Colom.Psicol. [online]. 2010, vol.13, n.2, pp.149-159. ISSN 0123-9155.

Este artículo aporta a la discusión sobre procesos resilientes y al significado de estos procesos en el desarrollo de niños en condición de adoptabilidad. La situación de adopción de niños colombianos se caracteriza desde datos estadísticos y normativas políticas y jurídicas (ICBF, 2003; 2006; 2009; Presidencia de la República, 1960; 1984; 2004; 2006). Se discuten aportes sobre la resiliencia como proceso psicológico desde autores europeos, norteamericanos y latinoamericanos (Cyrulnik, 1999; 2001; 2002; 2003; Ungar, 2008; Bowlby, 1992; Villalobos, 2003; Crawford y Wrigt y Masten 2005; Colmenares, 2002; 2006; Soarez de Souza y de Oliveira, 2006; entre otros). Se caracteriza al niño como sujeto con posibilidades de asumir un proceso resiliente, y se identifican la consciencia, la cognición, la ética y la simbolización como construcciones inherentes a los procesos considerados resilientes, desde hallazgos de investigaciones locales (Villalobos y Obando, 2008).

Palabras clave : Resiliencia; abandono; niños; procesos psicológicos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons