SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2SIGNIFICADOS DE ADOLESCENCIA Y PSICOTERAPIA: ANÁLISIS LEXICOMÉTRICO DE DISCURSOS GRUPALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

MIRAMONTES, MARISOL M.; STEIN, LILIAN M.  y  MOJARDIN, AMBROCIO H.. ¿PUEDE EL EFECTO DE GENERACIÓN PRODUCIR FALSAS MEMORIAS?. Act.Colom.Psicol. [online]. 2010, vol.13, n.2, pp.175-184. ISSN 0123-9155.

El Efecto de Generación (EG) se refiere a la ventaja memorística que tiene la información que fue generada por nosotros mismos (e.g., dep_rt_me_to), en comparación con la información que recibimos sólo para memorizarla (e.g., departamento). La ventaja del EG en la memoria viene siendo cuestionada debido a los altos niveles de asociación que tiene con las FM y debido a propuestas recientes que indican que ambos fenómenos comparten procesos memorísticos. Las FM son reportes memorísticos que difieren parcial o totalmente de los eventos experimentados. El objetivo del presente artículo es presentar una revisión de estudios clásicos sobre EG y FM, así como la interacción de estos dos fenómenos y las propuestas explicativas existentes para ellos. Además, se pretende analizar la hipótesis que sugieren que el EG podría no solo aumentar índices de Memorias Verdaderas, sino también índices de FM. De ello se sugieren posibles líneas de investigación empírica que permitan esclarecer la relación entre estos dos fenómenos.

Palabras clave : Memoria; Efecto de Generación; Falsas Memorias.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons