SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2LA DOBLE VULNERABILIDAD ENTRE MUJERES JEFAS DE HOGARSITUANDO A CIENTÍFICAS CON POSICIONES DE GÉNERO NO NORMATIVAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

HERNANDEZ-POZO, MARÍA DEL ROCÍO  y  FERNANDEZ RIUS, LOURDES ELENA. ANÁLISIS CIENCIOMÉTRICO DE INVESTIGACIONES CON PERSPECTIVA FEMINISTA. Act.Colom.Psicol. [online]. 2013, vol.16, n.2, pp.31-46. ISSN 0123-9155.

Con el fin de construir un mapa histórico de la producción científica con perspectiva feminista y analizar los temas que han ocupado la atención de los académicos a partir de ese enfoque, se realizó una búsqueda en la base bibliométrica SCOPUS, del periodo comprendido entre 1960 y julio del 2013. La búsqueda, a partir de cuatro palabras clave, arrojó 54 artículos, escritos por 86 especialistas de 14 países, de los cuales se destacaron: Estados unidos, Inglaterra, Canadá y Australia. 87% de ellos estaban escritos en inglés y 4% en español, con predominanacia de enfoques disciplinarios de ciencias sociales y de psicología, aunque por definición, la teoría feminista trata temas interdisciplinarios. En el 69% de los casos esos artículos fueron producto de la autoría de una sola persona, y el 78% de los autores fueron mujeres. La citación osciló entre 137 y cero, siendo los artículos más populares los de origen canadiense, estadounidense e inglés Los artículos reflejan una amplia gama de temáticas que enfatizan aspectos teóricos, metodológicos y empíricos en diferentes áreas del saber. Adicionalmente, se observó una escasa presencia de artículos que abordaran el impacto del feminismo en las políticas públicas, así como de artículos que examinaran aplicaciones de la teoría feminista sobre la educación. Se concluye que un reto para la producción latinoamericana en investigación feminista es aumentar su presencia en revistas científicas de circulación internacional indexadas en SCOPUS, así como elevar la calidad de las revistas hispanoamericanas en el tema, de modo que permita la divulgación científica en español.

Palabras clave : Cienciometría; perspectiva feminista; SCOPUS; distribución de autores por sexo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )