SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2EL POTENCIAL DE LA TEORÍA DE REPRESENTACIONES SOCIALES (TRS) PARA LA INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE EQUIDAD DE GÉNEROESTRATEGIAS UTILIZADAS POR MUJERES POLICÍAS PARA CONCILIAR SUS DEBERES DE TRABAJO DOMÉSTICO Y REMUNERADO: ¿UN CAMINO HACIA LA EQUIDAD DE GÉNERO? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

RODRIGUEZ BLANCO, ALICIA ELENA. LA MUJER RESILIENTE: DE VÍCTIMA A RESPONSABLE. ESTUDIO DE CASOS EN LOS GRUPOS DE AUTOAYUDA CODEPENDIENTES ANÓNIMOS. Act.Colom.Psicol. [online]. 2013, vol.16, n.2, pp.71-79. ISSN 0123-9155.

Este trabajo se centra en destacar la resiliencia que desarrollaron las mujeres entrevistadas a partir de la violencia de la que fueron objeto y en observar las nuevas condiciones de vida que se plantearon, fundamentadas en su realidad. Se inserta en el campo de las ciencias sociales y el de la psicología, toda vez que describe la resiliencia, un fenómeno que compete a ambos campos. La hipótesis plantea que, a través de la militancia en los grupos de autoayuda Codependientes Anónimos, algunas mujeres que han experimentado violencia, pueden lograr un auto-distanciamiento que les permita desarrollar la responsabilidad sobre sus propias vidas. Desde una visión de género, encuentra su justificación en la categoría opresión de género, planteada por Marcela Lagarde en su trabajo "Los Cautiverios de las Mujeres." En el campo de las Teorías de la Personalidad, desde el Análisis Transaccional, plantea la dinámica de interacción presente en las relaciones codependientes basada en la investigación de Gloria Noriega Gayol acerca de los roles transgeneracionales. Para dar una explicación sociológica de la codependencia como un fenómeno, se ha aplicado la Teoría de Campos de Pierre Bourdieu, y se ha definido a la Codependencia como un hábitus. La conclusión presenta la forma en la que algunas mujeres participantes en los grupos de auto-ayuda Codependientes Anónimos, incrementaron su nivel de consciencia a partir del entrenamiento provisto en estos grupos y eligieron estrategias para enfrentar su situación de vida desde una postura más centrada en ellas mismas y haciéndose responsables de su forma de vivir.

Palabras clave : Resiliencia; codependencia; autodependencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )