SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA DIMENSIÓN INESTABILIDAD DEL ESTADO DE ÁNIMO DEL INVENTARIO DIMENSIONAL CLÍNICO DE LA PERSONALIDADANÁLISIS COMPARATIVO DE PREDICTORES POTENCIALES DE PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS SEVERAS CON PREESCOLARES, ANTES Y DESPUÉS DE UN ENTRENAMIENTO PARA PADRES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

CRUZ DANTAS, Maihana Maíra et al. MADRES DE RECIÉN NACIDOS PREMATUROS Y A TÉRMINO HOSPITALIZADOS:: EVALUACIÓN DEL APOYO SOCIAL Y DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIÓGENA. Act.Colom.Psicol. [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.129-138. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/ACP.2015.18.2.11.

Este estudio investigó la relación entre el apoyo social y los síntomas de ansiedad en madres de bebés prematuros hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN). Además, tuvo como objetivo comparar la prevalencia de síntomas de ansiedad y el apoyo social percibido por madres de recién nacidos prematuros hospitalizados en UTIN y madres de neonatos a término. Se trata de un estudio transversal, en el cual participaron 70 progenitoras de bebés a término, y 70 madres de recién nacidos prematuros internados. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Apoyo Social y el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado. En el análisis de los datos fueron utilizados el Test U de Mann-Whitney y el Test de Correlación de Spearman. Los resultados de las correlaciones investigadas en el grupo de las madres de bebés prematuros demostraron tener una asociación negativa de intensidad débil entre la Ansiedad-Estado y el Apoyo Emocional, así como una relación negativa de intensidad débil a moderada entre la Ansiedad-Rasgo y el Apoyo Social. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos investigados, donde las progenitoras de bebés prematuros presentaron una mediana mayor en lo que se refiere a la Ansiedad-Estado. Se destaca la importancia de este estudio al constatar que existe una relación entre los síntomas de ansiedad y el apoyo social percibido por madres de recién nacidos prematuros hospitalizados. Además, fue posible realizar la comparación entre las progenitoras que estaban viviendo el período de puerperio; se constató que la ansiedad de tipo situacional es más prevalente en madres de neonatos pre-término.

Palabras clave : neonatos prematuros; nacimiento a término; ansiedad; apoyo social; madre.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )