SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE UNA ESCALA PARA MEDIR EL MANEJO DE LA VERGÜENZA EN ADOLESCENTES (MOSS-SAST)ANÁLISIS DE LAS CREENCIAS EPISTEMOLÓGICAS DE ESTUDIANTES COLOMBIANOS SEGÚN VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y EDUCATIVAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

ZAVARIZE, Sergio Fernando  y  WECHSLER, Solange Muglia. EVALUACIÓN DE LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR. Act.Colom.Psicol. [online]. 2016, vol.19, n.1, pp.46-56. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/ACP.2016.19.1.3.

El dolor lumbar puede ser visto como gran problema de salud pública. Las diferencias de género son importantes factores que influyen en los síntomas y en las respuestas del comportamiento. El objetivo de este estudio fue investigar las diferencias de género en los comportamientos de dolor y en el manejo del dolor lumbar crónico. La muestra estuvo conformada por 158 participantes (66,5% mujeres), con edades entre los 30 y 88 años que fueron diagnosticados con artrosis lumbar. Los instrumentos utilizados fueron la Escala Visual Analógica, el Cuestionario de Calidad de Vida y un cuestionario para evaluar las actividades de ocio y distracción del dolor. Los resultados del MANOVA demostraron que las mujeres presentaron mayor percepción del dolor que los hombres. También fue posible observar frecuencias más altas de actividades sociales en las mujeres, así como correlaciones significativas entre las actividades sociales y los dominios psicológicos, sociales y medio ambientales. En conclusión, las mujeres presentan mayor número de estrategias de afrontamiento para el dolor, lo cual puede tener influencia positiva en su calidad de vida.

Palabras clave : dolor; dolor lumbar; género; optimismo; afrontamiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons