SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2ESTANDARIZACIÓN DE UNA BATERÍA PARA LA EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES LABORALES EN TRABAJADORES COLOMBIANOSLA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE ACTA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL PERÍODO 2010-2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

SANCHEZ MEDINA, Ricardo; ENRIQUEZ NEGRETE, David Javier  y  ROBLES MONTIJO, Silvia Susana. EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PROMOVER LA SALUD SEXUAL EN ADOLESCENTES MEXICANOS EN CONFLICTO CON LA LEY. Act.Colom.Psicol. [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.269-280. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/ACP.2016.19.2.11.

El propósito de la presente investigación fue evaluar la efectividad de un programa de intervención para promover la salud sexual de adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley. Se trabajó con 118 adolescentes pertenecientes a una comunidad de diagnóstico. Se utilizó un diseño cuasiexperimental con un grupo de intervención y uno control, conformado por tres fases: preevaluación, intervención y postevaluación. La intervención consistió en cinco sesiones de dos horas cada una, y estuvo conformada por los elementos que responden al modelo ecológico en sus tres niveles: microsistema (conocimientos, creencias, actitudes, intención y autoeficacia para usar condón, autoestima, comunicación con pareja, estilos de negociación para usar condón, entre otras); mesosistema (apoyo, supervisión y comunicación con padre y madre, entre otras), y macrosistema (estereotipos de género). Se realizó un análisis de medidas repetidas. Los resultados mostraron cambios entre el grupo control y el experimental, a favor de este último en todas las variables del modelo, excepto en comunicación con la pareja y autoestima. Los hallazgos se discuten en términos de la importancia de diseñar programas con base en el modelo ecológico dirigidos a población que se encuentran en un ambiente privado de la libertad.

Palabras clave : modelo ecológico; adolescentes; uso de condón; intervención; VIH/SIDA.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons