SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Calidad de vida relacionada con la salud, percepción de enfermedad, felicidad y emociones negativas en pacientes con diagnostico de artritis reumatoidePrevalencia de exposición a violencia directa e indirecta: un estudio con adolescentes de colegios públicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

URZUA M., Alfonso; TORREALBA, Susana Boudon  y  CAQUEO-URIZAR, Alejandra. Salud mental y estrategias de aculturación en inmigrantes colombianos y peruanos en el norte de Chile. Act.Colom.Psicol. [online]. 2017, vol.20, n.1, pp.80-89. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/ACP.2017.20.1.5.

Mediante un diseño no experimental de tipo transversal se contrastó la hipótesis de que el estado de salud mental de los inmigrantes evaluados difiere según la estrategia de aculturación que utilicen. Para esto se evaluó la diferencia de medias en sintomatologia, rol social y relaciones interpersonales entre los participantes agrupados por tipo de estrategia de aculturación (integración o biculturalidad, separación, aislamiento y asimilación) en una muestra de 431 inmigrantes peruanos y colombianos residentes en la ciudad de Antofagasta, Chile. Para evaluar la aculturación se utilizó la Escala revisada de actitudes hacia la aculturación de Basabe, Zlovina y Páez, y para evaluar la Salud Mental se aplicó el cuestionario de Autoevaluación OQ-45.2. Como resultado se encontró que la estrategia más utilizada por los colombianos fue la separación, y por los peruanos, la asimilación, además de que los primeros reportaron mayor presencia de sintomas de problemas de salud mental en todas las dimensiones y en la escala total, en comparación con la población peruana. En la muestra total, los individuos que utilizaron la estrategia asimilación presentaron un mayor reporte de sintomatologia y dificultades en las relaciones interpersonales. Los datos aportan evidencia con respecto a que las estrategias de aculturación utilizadas incidirian en una mayor o menor presencia de sintomatologia psicopatológica.

Palabras clave : salud mental; aculturación; inmigración.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )