SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32Optimización de una artquitectura neuronal para el control directo de un convertidor boostAsignación KAnBAN en una cadena serial de suminsitros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecnura

versión impresa ISSN 0123-921X

Resumen

LOPEZ, Danilo; HERNANDEZ, Cesar  y  SALCEDO, Octavio. Propuesta de interconexión mediante técnicas de entunelamiento de islas IPv6 a través de una infraestructura de core MPLS/IPv4 con enrutadores de distribución doble pila. Tecnura [online]. 2012, vol.16, n.32, pp.50-58. ISSN 0123-921X.

Las técnicas de entunelamiento han sido ampliamente utilizadas para la interconexión de Islas IPv6 a través de infraestructuras de Core nativo MPLS IPv4. Sin embargo, debido a la limitación de escalabilidad, es usual adoptar otras estrategias de interconexión como 6PE o 6VPE, las cuales resultan mucho más complejas de implementar. El presente artículo propone e implementa a nivel de simulación mediante GNS3+Dynamips una solución que hace uso de las técnicas de entunelamiento en los PE (Provider Edge) (del tipo Doble Pila) de la red, reduciendo así los inconvenientes de escalabilidad propios del mallado de túneles en los enrutadores CE (Customer Edge) y sin la mayor complejidad y requerimientos en cuanto a equipos propios de las soluciones 6PE y 6VPE.

Palabras clave : enrutadores de distribución; GNS3+Dynamips; Islas IPv6; Nucleo MPLS/IPv4; Técnicas de entunelamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons