SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número40Memorias organizacionales en la era del almacenamiento en la nube índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecnura

versión impresa ISSN 0123-921X

Resumen

GARCIA DIAZ, Vicente et al. Introducción breve a la ingeniería dirigida por modelos. Tecnura [online]. 2014, vol.18, n.40, pp.127-142. ISSN 0123-921X.

Resumen La crisis del software es un concepto que comenzó a utilizarse en 1968, en la primera conferencia organizada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el desarrollo de software. Allí, Edsger Dijkstra criticó que los proyectos no se completaban debido a la clásica triple restricción de la gestión de proyectos -alcance, tiempo y costo-, ya que la mayoría de ellos no alcanzaban los requisitos previstos, se entregaban fuera de plazo o superaban el costo esperado. Por desgracia, la realidad actual es que; si bien se han propuesto nuevas metodologías destinadas a la solución de los problemas habituales relacionados con el desarrollo de software, todavía no existe un método fiable para estimar el desarrollo de los sistemas informáticos. En este artículo se presenta el enfoque de Ingeniería Dirigida por Modelos que, según los expertos, ayudará a resolver muchos de los problemas que miles de equipos de desarrollo de software tienen a diario en todo el mundo.

Palabras clave : desarrollo; desarrollo dirigido por modelos; ingeniería dirigida por modelos; lenguajes de dominio especifico; meta-metamodelo; metamodelo; modelo; modelos; software.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )