SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número especialDemostración y análisis del golpe de ariete por el método de los promedios aritméticosUn enfoque de buenas prácticas de gobierno corporativo de TI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecnura

versión impresa ISSN 0123-921X

Resumen

CASTRILLON CARDONA, William Fernando; MATULEVICH PELAEZ, Javier Andrés; DIAZ BARRERA, Laura Ximena  y  VASCO ZAMUDIO, Soranlly Paola. Composición química de los aceites esenciales de Cavendishia compacta y Cavendishia guatapeensis (Ericaceae). Tecnura [online]. 2015, vol.19, n.spe, pp.153-157. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2015.SE1.a13.

A partir de hojas frescas de las especies vegetales Cavendishia compacta y Cavendishia guatapeensis se obtuvieron los aceites esenciales por arrastre de vapor con agua, y su determinación se efectuó por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-EM), comparación de los índices de retención, los espectros de masas y los datos reportados en la literatura. Los aceites esenciales de Cavendishia compacta y Cavendishia guatapeensis se obtuvieron con un rendimiento de 0.27% y 0.30%, respectivamente, en los que se identificaron cerca de 22 componentes en cada uno, los cuales constituyen cerca de 77% y 73%, respectivamente, de la composición relativa total de los aceites, siendo el cariofileno el sesquiterpeno de mayor porcentaje en cada uno de ellos.

Palabras clave : aceite esencial; Cavendishia compacta; Cavendishia guatapeensis; CG-EM; monoterpenos; sesquiterpenos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons