SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número51Despacho económico en sistemas de potencia considerando estabilidad transitoriaFibras vegetales colombianas como refuerzo en compuestos de matriz polimérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecnura

versión impresa ISSN 0123-921X

Resumen

ASTAIZA HOYOS, Evelio; BERMUDEZ OROZCO, Héctor Fabio  y  MUNOZ, Luis Freddy. Sondeo compresivo aplicado al sondeo de espectro de banda ancha eficiente en sistemas de radio cognitivo. Tecnura [online]. 2017, vol.21, n.51, pp.42-56. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2017.1.a03.

Resumen Contexto: El sondeo de espectro es universalmente conocido como el principal habilitador de radio cognitivo (CR), dado que dota al dispositivo de CR de la capacidad de conocimiento del entorno de radio. Objetivo: En este artículo se presenta un algoritmo diseñado para realizar el sondeo de espectro de banda ancha en sistemas de radio cognitivo (CR). Método: El sondeo de espectro está basado en sondeo compresivo (CS), mediante el cual los usuarios cognitivos, sin necesidad de conocimiento a priori de características de la señal en el entorno de radio, minimizan la cantidad de muestras a procesar y, con ello, reducen de forma proporcional los tiempos de detección, consumos de energía y capacidades de procesamiento requeridas en los dispositivos de radio cognitivo (CRD). Resultados: El desempeño del algoritmo propuesto se evalúa mediante la obtención de las curvas de probabilidad de detección, probabilidad de omisión de detección, probabilidad de falsa alarma y las características operativas del receptor (ROC) en comparación con otros algoritmos propuestos en el estado del arte. Conclusión: Los resultados de simulación demuestran que el método propuesto permite realizar el sondeo de espectro de manera eficiente, mejorando el desempeño del sondeo en función de la probabilidad de detección y de las características operacionales del receptor con respecto a otros algoritmos propuestos basados en muestreo sub-Nyquist.

Palabras clave : demodulador aleatorio; muestreo; relajación convexa; sondeo compresivo; sondeo de espectro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons