SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Papel del genotipo y variantes precore/core del virus de la hepatitis B en el curso clínico y el tratamientoMecanismos de resistencia a los antibióticos en bacterias Gram negativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

MEJIA, Jorge Humberto; CONTRERAS ZUNIGA, Eduardo  y  CABAL, Ana María. Malaria con hiperparasitemia tratada con exanguinotransfusión: descripción de un caso clínico. Infect. [online]. 2008, vol.12, n.3, pp.217-226. ISSN 0123-9392.

Dentro del cuadro clínico de la malaria y, especialmente, la malaria causada por Plasmodium falciparum, el grado de infestación se correlaciona con la gravedad del mismo y con el pronóstico de morbilidad y mortalidad. La exanguinotransfusión es una alternativa muy efectiva para disminuir la parasitemia de manera rápida y evitar la liberación de toxinas que se produce con la muerte del plasmodio. Presentamos un caso tratado con exanguinotransfusión realizada de manera manual con buen desenlace.

Palabras clave : malaria; exanguinotransfusión; malaria complicada; hiperparasitemia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons