SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Células dendríticas y linfocitos T reguladores naturales en pacientes con enfermedad crónica de ChagasEfecto antiparasitario de los extractos etanólicos y etéreos de Ficus obtusifolia Kunth ( Moraceae), frente a parásitos de clase nematodos ( Toxocara catis y Toxocara canis) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

REY-BENITO, Gloria Janneth; CASTRO-JIMENEZ, Miguel Ángel  y  CASTILLO-PABON, José Orlando. Análisis descriptivo de las primeras muertes por influenza pandémica (H1N1) 2009 en Colombia. Infect. [online]. 2009, vol.13, n.4, pp.254-258. ISSN 0123-9392.

Objetivo: Describir las características demográficas, clínicas y epidemiológicas de los pacientes que han fallecido por la nueva gripe pandémica (A H1N1) 2009 en Colombia hasta el 30 de julio de 2009. Materiales y métodos: Éste es un estudio descriptivo. La fuente de información primaria fue el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública. Las muestras respiratorias se recolectaron por medio de hisopado faríngeo y se analizaron con pruebas de PCR específicas (rRT-PCR) o secuenciación genética. En algunos casos fatales, se requirieron muestras de tejido pulmonar, traqueal o bronquial para confirmar el diagnóstico. Las variables cualitativas se resumen con proporciones y las cuantitativas, con medias aritméticas. Resultados: Hasta el 30 de julio, se habían presentado 16 muertes confirmadas por laboratorio, en pacientes infectados con el nuevo virus pandémico. De éstas, 9 eran mujeres y 15 estaban hospitalizados. El lugar de residencia más frecuente de los casos fatales era Bogotá y la edad media al fallecimiento era de 28,1 años. La dificultad respiratoria, la fiebre y la tos fueron síntomas presentes en todos los pacientes. Una mujer de 27 años estaba embarazada. Conclusiones: Los hallazgos en los pacientes colombianos fallecidos son similares a lo informado en otros países. Se necesitan nuevos estudios para reconocer los factores que incrementan el riesgo de fallecer por esta enfermedad en nuestro país.

Palabras clave : epidemiología descriptiva; resultado fatal; nuevo subtipo H1N1 del virus de la influenza A; gripe pandémica (H1N1) 2009.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons