SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Resistencia a fármacos antituberculosis en pacientes coinfectados con tuberculosis y virus de la inmunodeficiencia humana, en un hospital de referencia de 2007 a 2010 en Cali (Colombia)Tratamiento para la infección latente por tuberculosis en niños: recomendaciones internacionales y para Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

SUAREZ, Jorge Oswaldo. Análisis bibliométrico de la revista Infectio, 1995 a 2011. Infect. [online]. 2012, vol.16, n.3, pp.166-172. ISSN 0123-9392.

La bibliometría aplica métodos estadísticos para el análisis cuantitativo de las publicaciones científicas. Los índices bibliométricos permiten determinar propiedades y tendencias de una publicación, sus autores y sus contenidos. Objetivo: Realizar un análisis bibliométrico y de redes sociales de la revista Infectio. Métodos: Estudio bibliométrico, descriptivo. Se analizaron 15 volúmenes de la revista Infectio, compuestos por 53 números del período 1995 a 2011. Se calcularon índices de producción, colaboración, citación y visibilidad. Para comparar la tendencia de publicación por temas y la citación de la revista, se hizo una búsqueda en Medline® y Scopus® (Elsevier). Resultados: En Infectio se publicaron 303 artículos, de los cuales el 47,19% fueron trabajos originales. Se encontraron 25 autores con 3 o más documentos originales, 2 grandes productores y 457 transitorios para un índice de transitoriedad del 85,58%. La colaboración intrainstitucional fue del 44,06%. Los temas más frecuentes en trabajos originales fueron farmacorresistencia microbiana, virus de la inmunodeficiencia humana, toxoplasma y tuberculosis. El factor de impacto varió entre 0,18 y 0,59. Los temas más citados fueron neutropenia y virus de la inmunodeficiencia humana. Discusión: La producción de trabajos originales fue alta. Los grupos identificados están conformados por los autores más productivos. Los índices bibliométricos de productividad y colaboración fueron similares a los de revistas biomédicas internacionales. Los resultados de los índices de transitoriedad y de autocitación indicaron falta de consolidación de líneas o grupos de investigación. La participación de la universidad pública fue prevalente. En la comparación se destaca una mayor producción de temas como virus de la inmunodeficiencia humana y toxoplasma.

Palabras clave : Tuberculosis; Human Immunodeficiency virus; Anti-tuberculosis resistance; Isoniazid; Rifampicin; MDR-TB.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )