SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Caracterización de los accidentes por exposición a agente biológico en una población de estudiantes de medicina de BucaramangaUtilidad de la procalcitonina en pacientes adultos con neoplasias hematológicas y neutropenia febril posquimioterapia: Estado del arte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

ZEA, Jhon Walter  y  SALAZAR, Clara Lina. Enfermedad asociada a Clostridium difficile: prevalencia y diagnóstico por laboratorio. Infect. [online]. 2012, vol.16, n.4, pp.211-222. ISSN 0123-9392.

Clostridium difficile es un bacilo gram positivo, anaerobio estricto, capaz de formar esporas que le permiten su supervivencia en aguas, suelos y en ambientes hospitalarios, donde puede permanecer hasta años. Inicialmente, fue descrito en 1935 como un agente normal de la microbiota intestinal de recién nacidos sanos. El presente escrito pretende revisar las generalidades del microorganismo y de la enfermedad asociada a C. difficile , enfatizando la prevalencia de ambos en nuestro medio, la problemática, el vacío del conocimiento que se presenta y los métodos de laboratorio que permiten su diagnóstico y estudio.

Palabras clave : Clostridium difficile; Enfermedad asociada a Clostridium difficile; Diarrea asociada a Clostridium difficile; Colitis seudomembranosa; Diarrea asociada al cuidado de la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )