SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Síndrome de falla multiorgánica secundario a hematoma esplénico por Plasmodium vivax índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

MIRANDA-ARBOLEDA, Andrés F.; MARTINEZ-SALAZAR, Edgar L.  y  TOBON-CASTANO, Alberto. El riñón en la malaria: de la patogénesis a las manifestaciones clínicas. Infect. [online]. 2014, vol.18, n.3, pp.120-128. ISSN 0123-9392.

La malaria o paludismo, enfermedad causada por protozoos parásitos de género Plasmodium , se considera un gran problema de salud pública mundial por sus elevadas tasas de morbimortalidad. Las manifestaciones clínicas de esta infección van desde un síndrome febril agudo hasta un cuadro de malaria complicada que afecta órganos específicos, pudiendo progresar a una falla multisistémica que comprometa la vida del paciente. En la malaria, el riñón es un órgano susceptible de daño por mecanismos fisiopatológicos directos del plasmodio como el secuestro de glóbulos rojos parasitados, la obstrucción de la microcirculación y la activación del sistema inmune; además, por efectos indirectos hematológicos, hepáticos y metabólicos. La lesión renal en malaria se ha informado en Colombia hasta en el 31% de los pacientes con malaria grave; incluye la lesión renal aguda y el síndrome nefrótico, cada uno con manifestaciones clínicas, implicaciones terapéuticas y factores pronósticos propios. La lesión renal aguda es la condición más frecuente y puede llevar a una acidosis metabólica grave, daño renal crónico e incluso, cuando hace parte de una falla multiorgánica, asociarse con mortalidad que alcanza tasas de entre 40 y 50%. Un mejor entendimiento de la fisiopatología de la lesión renal en la malaria permitirá reconocer las manifestaciones clínicas para hacer un diagnóstico temprano e iniciar un tratamiento oportuno, con los beneficios que esto conlleva para la evolución y pronóstico del paciente.

Palabras clave : Malaria; Malaria complicada; Patogénesis; Disfunción renal; Falla renal aguda; Acidosis metabólica; Síndrome nefrótico.

        · texto en Español     · Español ( pdf )