SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Uso de procalcitonina como diagnóstico de sepsis o shock séptico: revisión sistemática y metaanálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

GIRALDO, Alan; GARZON, Camilo; CASTILLO, Andrés  y  CORDOBA-ROJAS, Diego Fernando. Confirmación de la presencia de Angiostrongylus cantonensis en tejido pulmonar de caracol gigante Africano (Lissachatina fulica) en Colombia. Infect. [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.129-132. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v23i2.768.

Objetivo:

confirmar la presencia de Angiostrongylus cantonensis en individuos de Lissachatina fulica en Colombia.

Materiales y métodos:

se recolectaron 19 individuos de L. fulica en la ciudad de Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia. Se extrajo el tejido pumonar y se utilizaron dos métodos de análisis: identificación visual por observación histológica e identificación a través de PCR convencional y en tiempo real. La tasa de detección de A. cantonensis fue establecida para cada una de las técnicas de análisis utilizadas.

Resultados:

se confirmó la presencia de A. cantonensis en el tejido pulmonar de los especímenes de L. fulica recolectados en la ciudad de Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia. La tasa de detección alcanzanda a través de la técnica de identificación visual mediante análisis histológico fue del 89%, mientras que usando la técnica de PCR convencional fue del 95% y de PCR en tiempo real fue del 100%.

Conclusión:

este estudio confirma por primera vez la presencia de A. cantonensis asociado a especímenes de L. fulica en Colombia. Por lo tanto, se sugiere que la meningitis eosinofílica sea propuesta como una enfermedad emergente en Colombia.

Palabras clave : enfermedad parasítica; meningoencefalítis; moluscos; parasitos; vectores de enfermedades; zoonosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )