SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacientes con fibrosis quística. Laboratorio de Infectados de la Universidad de Antioquia (Medellín/Colombia)Ralstonia spp. en una unidad de diálisis: experiencia en la identificación y control de brote índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

JARAMILLO-ZAPATA, Johanna Andrea; MORALES-MUNERA, Olga lucia  y  NINO-SERNA, Laura Fernanda. Caracterización de los pacientes menores de 15 años con tuberculosis en el Hospital Universitario San Vicente Fundación, 2011-2018. Infect. [online]. 2020, vol.24, n.4, pp.234-242. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v24i4.882.

La Tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa que más daño ha causado a la especie humana a lo largo de toda la historia, tanto por el número de enfermos como de muertos. Se ha calculado que en los últimos 200 años ha sido la responsable de la muerte de más de 1.000 millones de personas (1). La TB sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más importante en esta época, y es el fiel reflejo de las enormes diferencias económicas y sociales que siguen existiendo en la población mundial1,2.

Objetivo:

describir las características demográficas y clínicas de los pacientes menores de 15 años con TB en el período 2011 - 2018 en un Hospital de cuarto nivel de la ciudad de Medellín - Colombia.

Metodología:

estudio observacional descriptivo de corte transversal. Incluyó pacientes menores de 15 años que asistieron al Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF) a quienes se les diagnosticó TB pulmonar y/o extrapulmonar, en el período comprendido entre enero de 2011 a diciembre de 2018.

Resultados:

184 historias de pacientes con TB cumplieron los criterios de inclusión. Setenta y un pacientes (38.6 %) correspondían a TB pulmonar, 59 (32 %) a otras TB intratorácicas y 54 (29.3 %) a TB extrapulmonar. Las formas de TB más frecuentes fueron: ganglionar, del sistema nervioso central (SNC) y diseminada. De los niños menores de 5 años, el 50 % presentaron algún grado de desnutrición. La confirmación microbiológica por cultivo o baciloscopia (BK) estuvo presente en 91 pacientes (49.4 %) y por Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en 72 (39.1 %).

Conclusiones:

la TB infantil requiere un alto índice de sospecha. La suma de criterios es muy importante para su diagnóstico dada la fisiopatología de la enfermedad, sin embargo la búsqueda exhaustiva de la micobacteria es una estrategia útil para un tratamiento efectivo.

Palabras clave : tuberculosis; pulmonar; extrapulmonar; exposición; lactante; niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )